
De manera especial se ofrecerá sufragio por el alma del que fuera fundador y antiguo hermano mayor, Juan Ángel Perea Rodríguez
Se celebra este curso cofrade el trigésimo aniversario de la creación de la cuadrilla de hermanos costaleros del Santísimo Cristo de los Favores. Con este motivo se desarrollarán varias actividades que se están programando para estos meses. En concreto se conoce ya que hay previstas dos mesas redondas que tendrán lugar en la casa de hermandad de la parroquia de San Cecilio.
La primera de ellas será el 20 de noviembre, a las nueve y media de la noche, con el tema "30 años al frente". En la misma intervendrán Francisco Cordones Ruiz, actual capataz general de la cofradía; Eduardo Carvajal Gálvez, un veterano capataz de la hermandad y exhermano mayor de la cofradía del Santísimo Cristo de los Favores y José Carvajal Gálvez, quien durante muchos años fue el capataz general de la hermandad y creador de esta cuadrilla de hermanos costaleros.
La segunda mesa redonda lleva por título "Repaso de una historia de tres décadas" e intervendrán Juan Antonio Romera Morcillo, Agustín Barrales Barrales, Alberto Ortega García, Rafael del Paso y Ángel Fernández Cuadros, todos ellos veteranos de la trabajadera del Cristo de los Favores. Estará moderada por el exhermano mayor de la cofradía, Jaime Jiménez Villena. Será el viernes, 4 de diciembre, también en la casa de hermandad de la cofradía, en la parroquia de San Cecilio, a las nueve y media de la noche.
Finalmente hay que indicar que se está trabajando en la edición de una publicación que recogerá la historia de esta cuadrilla de hermanos costaleros. Su presentación se desea realizar en las vísperas de Navidad, el 19 de diciembre, fecha muy tradicional en esta cuadrilla pues por este tiempo siempre ha realizado el comienzo de sus actividades con su "levantá". El acto está previsto para las ocho de la noche en la iglesia de San Cecilio, sede canónica de esta corporación del Viernes Santo.
La hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Amargura, María Santísima de las Lágrimas y Nuestra Señora de los Reyes saldrá ya el próximo Martes Santo como hermandad de silencio. Se retira pues el acompañamiento musical que desde hace unos quince años tiene con la banda municipal de música de Guadix, dirigida por Eduardo Ramírez. La propia formación musical ya ha recibido la confirmación por parte del hermano mayor Francisco Marín Crucis.